000 01842ngm a2200229 i 4500
997 0 0 _e2
008 240123s2008 sp ||||| |||| ||| ||spa d
017 _aM-51990-2008
020 _a8435175960316
080 _a791-21
100 _aGansel, Dennis
_efmd
_913799
240 _aDie Welle
245 _aLa ola
_c/ Dennis Gansel
260 _aMadrid
_b: Aurum Producciones
_c, 2008
300 _a102 minutos.
_c; 19 cm.
500 _aNon recomendada a menores de 13 anos.
505 _aIdiomas: Castelán, Catalán e Alemán. Subtítulos: Castelán, Catalán e Alemán. Extras: Trailer Aurum, Making off.
520 3 _aEn una semana de proyectos que tiene como objetivo enseñar los beneficios de la democracia, un profesor que debe explicar qué es una autocracia decide realizar un experimento en la clase. En este experimento desea demostrar que la dictadura puede reaparecer en cualquier democracia. A través de su lema: «El poder mediante la disciplina, fuerza mediante la comunidad, fuerza a través de la acción, fuerza a través del orgullo», hace hincapié en ello, de tal forma que cada día los alumnos siguieran una nueva regla. Por ejemplo, el profesor logró que todos ellos entrasen a su aula y, en menos de 30 segundos, se hubieran sentado todos ellos con actitud atenta y con la espalda bien recta, resueltos a iniciar la clase. También logra interés por la forma extrema de inventar un saludo y a llevar una camisa blanca. La clase decidió llamarse «La Ola». A medida que pasaban los días, La Ola comenzaba a hacerse notar mediante actos de vandalismo, todo a espaldas del profesor Wenger, que acaba perdiendo el control de la situación y de esta manera perdiendo también el control de su propia vida.
521 _aESO34
_aBAC
650 _aTotalitarismo
_vPelícula
_9159806
650 _aViolencia
_97785