| 000 | 01972nam a2200313 u 4500 | ||
|---|---|---|---|
| 997 | 0 | 0 | _e2 |
| 008 | 250602s2025 sp |||||| 000 | spa| | ||
| 017 | _aM 7586-2025 | ||
| 020 | _a9788419502216 | ||
| 080 | _a820=60 | ||
| 100 |
_aSheridan Le Fanu, Joseph Thomas _d[1814-1873] _eaut _9312276 |
||
| 240 | _aCarmilla | ||
| 245 | 1 | 0 |
_aCarmilla _c/ Joseph Thomas Sheridan Le Fanu. Adaptación de Rocío Molero Antón; ilustraciones de Marta Ponce Delgado. |
| 250 | _a1ª ed. | ||
| 260 |
_aMadrid _b: Lecturia _c, 2025 |
||
| 300 |
_a155 p. _b: Rústica con lapelas. ilustrado B/N. _c; 21 cm |
||
| 500 | _aLibro editado siguiendo las directrices internacionales de la IFLA para personas con dificultades lectoras | ||
| 505 | _aCarmilla” ha sido una obra casi olvidada durante años. Sin embargo, es una de las primeras novelas de vampiros que se escribieron (25 años antes que “Drácula”). Además, es una obra adelantada a su tiempo, al describir sin tapujos el amor entre mujeres, siendo pionera en la historia de la literatura. Hoy, “Carmilla” es uno de los clásicos de terror más leídos en todo el mundo y todo un símbolo de la literatura lésbica. | ||
| 520 | 3 | _aLaura vive en un castillo con su padre cuando reciben una extraña visita: la joven Carmilla pasará una temporada con ellos. Laura no comprende los comportamientos de Carmilla, pero, a la vez, se siente fascinada por ella. Poco a poco, Laura desarrolla una rara enfermedad que parece no tener solución. ¿O sí? | |
| 521 | _aESO34 | ||
| 650 |
_aLiteratura gótica _ySéculo XIX _vLectura fácil _9312284 |
||
| 650 |
_aTerror _ySéculo XIX _vLectura fácil _9312285 |
||
| 650 |
_aMisterio _ySéculo XIX _vLectura fácil _9312286 |
||
| 650 |
_aLesbianismo _ySéculo XIX _vLectura fácil _9312287 |
||
| 650 |
_aLectura fácil _vCuentos góticos _9312281 |
||
| 700 |
_aMolero Antón, Rocío _eadp _9312282 |
||
| 700 |
_aPonce Delgado, Marta _eill _9312283 |
||
| 856 | _uhttps://lecturia.es/ | ||