000 01803nam a2200241 i 4500
008 160425s2015 sp d spa
017 _aM-2725-2015
020 _a9788467871043
080 1 _a087.5:82
100 _aRivas, Duque de
_eaut
_97808
245 0 _aDon Álvaro o la fuerza del sino
_c/ Duque de Rivas
250 _a1ª ed
260 _aMadrid
_b:Anaya
_c,2015
300 _a172 p.
_b:il. col.
_c;24 cm.
490 0 _aClásicos a medida
520 3 _aDon Álvaro o la fuerza del sino, estrenada en 1835, es la obra más conocida del duque de Rivas, considerada por muchos críticos como la obra que marca el triunfo del Romanticismo en España. Su protagonista, un adinerado indiano procedente de una familia caída en desgracia, ha de mantener a escondidas su relación amorosa con Leonor, una joven aristócrata, puesto que su padre, el marqués de Calatrava, no considera a Don Álvaro digno de su linaje. Los dos enamorados deciden escapar, con tan mala fortuna que son sorprendidos por el marqués, que resulta muerto por accidente. Este hecho es el desencadenante de una serie de dramáticos sucesos que parecen guiar inevitablemente a todos los personajes a su trágico destino. El éxito de esta obra radica en la acertada combinación de elementos, tanto formales como temáticos, que sentaron las bases del drama romántico que luego reproducirán tantas otras obras. El amor, el honor y el sino son los ejes que vertebran esta historia plagada de venganza y de muerte.
700 _aLuna, Remedios
_eadp
_9112739
700 _aSolano, Jordi
_eill
_955844
856 _uhttps://www.anayainfantilyjuvenil.com/libro/clasicos-a-medida/don-alvaro-o-la-fuerza-del-sino-9788467871043/
997 _e2