| 000 | 01375nam a2200241 i 4500 | ||
|---|---|---|---|
| 997 | 0 | 0 | _e2 |
| 008 | 221115s2022 sp ||||| |||| ||| ||spa d | ||
| 017 | _aB 9296-2022 | ||
| 020 | _a9788418733888 | ||
| 080 | _a823 | ||
| 080 | _a820=60 | ||
| 100 |
_aMetalious, Grace _eaut _977114 |
||
| 245 |
_aPeyton place _c/ Grace Metalious _b: pueblo pequeño, infierno grande |
||
| 250 | _a1ª ed. | ||
| 260 |
_aBarcelona _bBlackiebooks _c2022 |
||
| 300 |
_a555 p. _b: Cartoné. Ilustracións en b/n. _c; 22 cm. |
||
| 500 | _aPueblo pequeño, infierno grande. Cuando Grace Metalious publicó Peyton Place en 1956 no solo revolucionó a todos sus vecinos, sino también a toda la sociedad estadounidense. Mucho antes de Melrose Place y Twin Peaks, exploró en una pequeña localidad el despertar de la sexualidad, el odio racial y de clase, el incesto, el aborto, la corrupción del poder religioso. De repente, millones de lectores se dieron cuenta de que esta novela se puede abrir en cualquier momento, pero solo se puede cerrar cuando la acabas. Un best seller mundial perseguido, denostado, prohibido, pero que los lectores llevan devorando más de medio siglo. | ||
| 521 | _aBAC | ||
| 650 |
_aNovela social _vDrama _ySiglo XX _zEE.UU. _9132880 |
||
| 650 |
_aRacismo _ysiglo XX _zEE.UU. _9132881 |
||
| 650 |
_aSexualidade _9132934 |
||
| 700 |
_aSegur Giralt, Mª Teresa _etrl _9132883 |
||